"Un desafío superado": Tommaso Di Napoli, Gobernador del Distrito 108 de Ya Lions International, concluye su año social

Un desafío ganado, en muchos aspectos de gran interés asociativo, el de Tommaso Di Napoli, Gobernador del Distrito 108 Ya Lions International quien el 30 de junio, durante una sugerente ceremonia, pasó el testigo entregando el estandarte del Distrito al Gobernador electo Pino Naim. Nos reunimos con Tommaso Di Napoli para hacer balance de su año social 2024-2025 en el Distrito 108 Ya Lions International.
¿El año financiero que acaba de terminar fue positivo? Estoy muy satisfecho con los resultados obtenidos en el ejercicio fiscal recién concluido. El Distrito 108 Ya, que abarca Basilicata, Calabria y Campania, ha alcanzado los 142 clubes, lo que lo convierte en el distrito con mayor número de clubes del Distrito Múltiple de Italia. Ha implementado 2.850 actividades y servicios en todas las áreas temáticas tradicionales de operación de los Leones, atendiendo a 317.000 personas. También se han creado cuatro nuevos clubes. Se han generado valiosas sinergias con instituciones, organizaciones y universidades, en particular con la Universidad de Nápoles "Federico II".
¿Alguna sinergia que le interese especialmente? Entre las muchas, todas igualmente importantes, quisiera mencionar una en la que he estado trabajando desde el principio y que ha traído gran satisfacción tanto al Equipo del Distrito Múltiple 108 como a mí: la cooperación con los Distritos Rotarios de Campania y Calabria, uniendo nuestras respectivas redes de servicio, mediante memorandos de entendimiento firmados por mí, como Gobernador del Distrito 108 Ya, y por los Gobernadores de Rotary de 2021, Antonio Brando y Maria Pia Porcino. Esta estrecha colaboración ha fomentado el intercambio de ideas, iniciativas y conocimientos entre los miembros de ambas asociaciones de servicio y ha ampliado el alcance de los beneficiarios en toda la región, con aproximadamente 100 servicios desarrollados conjuntamente. En la Convención del Distrito Múltiple 108 en Turín, esta iniciativa de colaboración entre los Leones y Rotary recibió considerable atención y un reconocimiento positivo. La cultura y la educación fueron dos elementos importantes en su año social… La promoción de la cultura como momento de crecimiento personal y social y la reafirmación del papel central de la formación en todos los niveles de actividad en el mundo Leonístico fueron dos elementos fundamentales en el año social en el que fui Gobernador del Distrito 108 Ya. ¿Está bien estructurada la organización del distrito? ¿Ha habido cambios o novedades durante su gestión? Los Distritos Leonísticos están organizados en Clubes, Zonas y Recintos y prestan numerosos servicios en sus áreas de interés principales. Debo destacar que todos los líderes, en los distintos niveles, se han esforzado al máximo para mejorar y expandir continuamente nuestra labor, en consonancia con nuestro lema "Servimos", sirviendo a los más vulnerables, a las comunidades locales, a los necesitados y a las personas con discapacidad. Una innovación, adoptada como medida de emergencia durante la pandemia de COVID-19, fue la reutilización de un método de comunicación híbrido, con reuniones presenciales en la sala de reuniones y un mayor número de participantes remotos que pudieron conectarse y dialogar. Este enfoque se desarrolló para conectar las distintas áreas de un Distrito tan grande como el nuestro, permitiendo la máxima participación en las reuniones. También quisimos proporcionar a las estructuras Distritales un manual de buenas prácticas para facilitar las actividades organizativas de los Clubes y homogeneizar el ceremonial, con el objetivo de tener comportamientos uniformes y ceremonias homogéneas en todos los clubes. Se abordó el problema de los clubes con un número excesivamente pequeño de miembros. La solución se encontró en el proceso de "fusión", es decir, combinando sinergias y fusionando dos clubes para satisfacción y protección mutuas. Logramos superar también este problema crítico, revitalizando dos clubes de Nápoles con un tamaño reducido, recuperándolos con una base de socios adecuada, revitalizándolos y, al mismo tiempo, permitiéndoles un mayor compromiso con el servicio a las personas de sus comunidades.¿Qué importancia tiene la formación de los aspirantes y socios? Como mencioné, la capacitación es fundamental, y precisamente por eso se ha dedicado un amplio espacio a la formación de ciudadanos que no son socios pero aspiran a serlo. Para ello, se ha puesto en marcha un proyecto de orientación para aspirantes a socios, que ha tenido un gran éxito.
Otro reto ganado es la relación con los Leos… Sí, en este año fiscal la relación con los Clubes Leo –la asociación juvenil de Lions International que agrupa a jóvenes de entre 12 y 30 años que ofrecen su tiempo libre para realizar actividades de servicio comunitario– se ha fortalecido en un clima de respeto mutuo y de colaboración cada vez mayor. ¿Qué espera para el futuro del Distrito? Sin duda para continuar con el compromiso que nos ve diariamente protagonistas en temas sociales y en apoyo a las comunidades y estoy seguro que el Gobernador Pino Naim con quien comparto, además de una estrecha amistad personal, visión, pasión y compromiso Leonístico llevará a nuestro Distrito a resultados aún más importantes en las tres regiones y también a nivel multidistrital.İl Denaro